Durante mucho tiempo la evaluación ha sido acompañante fiel del proceso educativo tanto a nivel inicial, básico, medio y universitario, ahora bien existe mucha filosofía práctica con respecto a esta, grandes autores escriben sobre su concepción humanista, democrática, reflexiva, comprensiva y reguladora.
Para muchos de solo escuchar la palabra pueden sentir un frío congelador y hasta paralizante en su cuerpo, para otros significa la manera de sobresalir y el reconocimiento de sus aprendizajes. En un aula de clases puede ser el puente que permita la integración de los conocimientos generados mediante un contenido y así demostrar cuanto entendimos o cuanto lo memorizamos, todo depende del enfoque que el docente tenga sobre la evaluación, así pues para evaluar se debe conocer qué y para qué evaluamos.
La evaluación debe ser vista como algo natural, inherente al acontecer diario, desde la visión constructivista, forma parte del quehacer cotidiano del alumno, quien corrige sus errores o verifica y afianza sus aciertos en el momento en el cual actúa. Por tal razón es preciso que la evaluación se transforme y deje de percibirse como un acto de distanciamiento y postergación. Solo de esta forma puede verse la evaluación como parte del proceso enseñanza y aprendizaje, vinculado a la actividad diaria al análisis y valoración del alumno, y del docente.
Por lo que la evaluación deja de ser un único acto que emite un juicio y pasa a ser una actividad integrada a la enseñanza-aprendizaje, convirtiéndose en un proceso de reflexión, motivación, mejoramiento y cambio. Que no debe postergarse o alejarse del alumno siendo el grupo, el docente y representantes quienes deciden qué evaluar y cuanto evaluar.
Por lo que la evaluación deja de ser un único acto que emite un juicio y pasa a ser una actividad integrada a la enseñanza-aprendizaje, convirtiéndose en un proceso de reflexión, motivación, mejoramiento y cambio. Que no debe postergarse o alejarse del alumno siendo el grupo, el docente y representantes quienes deciden qué evaluar y cuanto evaluar.
Equipo de Yenny Rivero, Oswaldo, Rosa, Ysmelda, Blanca, Dalia y Rhona